El cocodrilo será seguramente, junto al camello, el animal que antes se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Egipto y es que su existencia en las aguas del Nilo no podía sino inspirar la figura de un dios.
Esa fama de taimado quizás existiese ya en la antigüedad pues a Sobek, el dios cocodrilo, se le atribuye una doble personalidad: por un lado es dios de la fertilidad, que favorece la vida especialmente en el mundo vegetal, y por otra es un despiadado animal que “les quita las mujeres a sus esposos siempre que quiere”.
Pero Sobek es ante todo dios de las aguas y Señor del Nilo, río que habría nacido de su propio sudor. Su imagen tomando la energía del sol impasible durante horas hizo que se le asociase con Ra, y participa en distintos mitos con un papel amable y protector.
Diversos templos fueron edificados en su honor, sobre todo en la región del oasis del Fayun y en los lugares donde más era apreciado, ser devorado por un cocodrilo podía significar haber sido señalado por la divinidad. La pasión de los egipcios por los cocodrilos le llevó a momificar el cuerpo de cientos de ellos, por lo que no sería extraño encontrarlos en el mundo del más allá.
*Fuente: Joyce Tyldesley: Mitos y leyendas del Egipto antiguo y Susana Alegre en Amigos de la Egiptología.
#campamentos #Nhorte #campamentosdeverano #Egipto #campamentosinfantiles #campamentoseducativos #campamentos2023 #campamentosinternacionales #campamentonhorte #campamentosparaniñosenAsturias
Sin comentarios